CANDIDATURA DEFENSORÍA UPV DEL SIGLO XXI

VICENTE CABEDO MALLOL
PROPUESTAS
- Activar todas las funciones propias de una Defensoría, entre las que se incluyen las investigaciones de oficio y la elaboración de informes especiales
- No restringir el contenido de sus resoluciones, ya se trate de recomendaciones, de sugerencias, de recordatorios de deberes legales o de advertencias.
- Supervisar las actuaciones de la Administración universitaria, a los efectos de garantizar los derechos y las libertades de los miembros de la UPV.
- Implementar la mediación como función propia de la Defensoría Universitaria de la UPV, de acuerdo con su actual normativa.
- Cumplir con la obligación legal de la transparencia en la institución de la Defensoría universitaria, que comporta una publicidad activa.
- Establecer una composición plural en el seno de la Defensoría, reflejo de los sectores que conforman la comunidad universitaria (PDI, PAS y alumnado).
- Aplicar las TIC en la institución defensorial, desarrollando una web 2.0 y estando presente en las redes sociales.
- En suma, constituir a la Defensoría de la UPV en una pieza clave en la convivencia y armonía en el seno de la comunidad universitaria. Ese es el reto de una Defensoría moderna, dado que, más allá de garantizar los derechos y las libertades de sus miembros, debe buscar la mejora de la calidad universitaria y contribuir al mejor funcionamiento de la UPV.
COMPROMISOS
- Me comprometo a realizar tanto actuaciones a instancia de parte como de oficio y, en su caso, a elaborar informes especiales.
- Me comprometo, como es propio de cualquier Defensoría, a dictar resoluciones con el contenido acorde a la situación dirimida.
- Me comprometo a supervisar las actuaciones de la Administración de la UPV, a los efectos de garantizar los derechos y las libertades de los miembros de la comunidad universitaria.
- Me comprometo a crear un grupo de trabajo que estudie la implantación real de la mediación en la UPV.
- Me comprometo a llevar a cabo campañas informativas y formativas en materia de mediación y a crear un protocolo que establezca las fases del procedimiento.
- Me comprometo a hacer realidad la transparencia en nuestra Defensoría.
- Me comprometo, en aras de una composición plural de la Defensoría, a que el Adjunto o la Adjunta al Defensor o Defensora sea PAS o estudiante.
- Me comprometo a crear una web defensorial 2.0 al servicio de la comunidad universitaria.
- Me comprometo a que la Defensoría esté presente en las redes sociales como Twitter y Facebook.
- Me comprometo a ser un auténtico servidor de la comunidad universitaria, a acercar la Defensoría a todos los sectores que conforman la UPV y a actuar con total independencia en el desempeño de mis funciones.